Por Verónica Cruz/14 octubre 2025
La Doctora Margarita Ortega Padrón, directora de la Escuela de Enfermería José Ángel Cadena y Cadena, recibió el Premio «Olivama Tello López», por su liderazgo académico y profesional así como por su constante compromiso con la docencia y la investigación.
El Galardón fue entregado de manos del presidente del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), Dr. José Luis Cobos Serrano, en el marco del XXV Congreso Internacional de Enfermería de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería (FEMCE 2025) realizado en la ciudad de León Guanajuato.
La doctora Margarita Ortega Padrón es una enfermera excepcional con una destacada trayectoria en el área de la salud, educación y el servicio a la comunidad por mas de 50 años.
Originaria de El Mante, Tamaulipas con residencia en la ciudad fronteriza de Reynosa, la doctora Margarita cuenta con diversos estudios de posgrado especializados en su área de desempeño, tales como doctorado en Ciencias de la Educación, por la Universidad de La Habana, Cuba; la Maestría en Ciencias de la Enfermería y Maestría en docencia por la Universidad Internacional de América. Además de la licenciatura en Enfermería con especialidad en Salud Pública por parte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la especialidad en Administración y Docencia de los Servicios de Enfermería por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Actualmente se desempeña como directora general de la escuela de enfermería DR José Ángel Cadena y Cadena, Institución reconocida internacionalmente por su excelencia en la formación de profesionales de enfermería en sus diferentes niveles, tales como Técnicos en Enfermería, Licenciados en Enfermería, Técnicos Especialistas y Maestras en Ciencias de Enfermería.
Su liderazgo en esta institución, resalta al contribuir al desarrollo y formación de las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros comprometidos con el bienestar de las personas las familias y la comunidad.
Así mismo formó parte también como Secretaria Ejecutiva de la Federación Nexicana de Colegios de Enfermería y es presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Reynosa, lugar que le ha permitido impulsar mejores condiciones laborales salariales y de seguridad para las enfermeras y enfermeros mexicanos.
En mayo del presente año, fue distinguida por parte del gobierno del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con la entrega de un reconocimiento especial por su trayectoria ejemplar como enfermeras su vocación docente y su liderazgo al frente de la formación de nuevas generaciones. Además del reconocimiento por parte del Hospital General Reynosa, como una gran profesional, baluarte en el desarrollo de la enfermería.
Cabe destacar que la premiación reunió a destacadas personalidades de la enfermería nacional e internacional entre las que destacan la Dra. Sandra Guadalupe Moya Sánchez, directora Nacional de Enfermería, la Dra. María Concepción Chávez Peralta, presidenta de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) y la Dra. María Teresa Maldonado Guiza, presidenta de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería (FEMCE), quiénes fueron testigos de este merecido homenaje.
Este galardón representa no solo un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, sino también un motivo de inspiración para las nuevas generaciones de profesionales de enfermería.
Cabe destacar que la premiación reunió a destacadas personalidades de la enfermería nacional e internacional entre las que destacan la Dra. Sandra Guadalupe Moya Sánchez, directora Nacional de Enfermería, la Dra. María Concepción Chávez Peralta, presidenta de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) y la Dra. María Teresa Maldonado Guiza, presidenta de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería (FEMCE), quiénes fueron testigos de este merecido homenaje.
Este galardón representa no solo un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, sino también un motivo de inspiración para las nuevas generaciones de profesionales de enfermería.