Ciudad de México a 2 de octubre del 2025. Durante la pasada sesión ordinaria del Senado de la República, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la senadora Imelda Sanmiguel, del Grupo Parlamentario del PAN, cuestionó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, por lo que calificó como un manejo irresponsable de las finanzas públicas, un incremento desmedido de la deuda y la falta de resultados en materia de crecimiento económico.
La legisladora expresó la preocupación de Acción Nacional por la situación económica que atraviesa México y señaló que, desdehace siete años, el país gasta más de lo que recauda, destinandorecursos a proyectos que, aseguró, no generan rentabilidad y están marcados por la corrupción y la negligencia, como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el AIFA.
“En 2018 la deuda pública era de 10.5 billones de pesos y para el próximo año cerraremos en 20.3 billones, el doble, lo cual está hipotecando el futuro de las familias mexicanas”, advirtió.
Asimismo, denunció la existencia de una red de corrupción conocida como huachicol fiscal, que ha defraudado al erario por cientos de miles de millones de pesos, y cuestionó por qué este tema no fue abordado por el secretario en su comparecencia.
También señaló el mal manejo de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que calificó como endeudada y poco rentable.
Sanmiguel enfatizó que los datos más recientes del INEGI reflejan una caída en la actividad económica, y advirtió que sin el impulso de las exportaciones el país ya estaría en recesión.
“El crecimiento económico con los gobiernos de Morena no existe, es pura simulación”, afirmó.
Ante este panorama, la senadora recordó que el Grupo Parlamentario del PAN ha presentado diversas propuestas para aliviar la economía familiar y detonar el crecimiento, entre ellas la
eliminación del IEPS a la gasolina y el diésel, la reducción del IVA y del ISR, deducciones a colegiaturas y medicinas, así como un verdadero Fondo de Salud.
“Además del huachicol fiscal, ¿cuál ha sido el impacto de la corrupción en su gobierno en la economía mexicana?”, cuestionó al concluir su intervención.